martes, 4 de agosto de 2015

Viaje a París. Día 2

Nos despertamos sobre las 9:30h y después de arreglarnos un poco y de prepararnos la mochila con cervezas para acudir por la tarde a la fiesta de la música, ya estábamos listos para irnos hacía París. Cogimos tren y metro hasta llegar al Louvre. Una de las cosas que me sorprendió de París, es que gran parte de la red ferroviaria va sobre la superficie, algo totalmente contrario a lo que pasa en Barcelona (si no se trata del tranvía), y eso, en mi opinión, es un impacto visual negativo para la ciudad del Sena. 

Nos hicimos las típicas fotos con la Pirámide de cristal del museo del Louvre y decidimos no entrar (¡a pesar de que es gratis!) debido a la gran cola que había. El museo del Louvre fue inaugurado un 8 de noviembre de 1793 y actualmente es el museo de arte más visitado del mundo. Es famoso por la gran cantidad de obras maestras que alberga, entre ellas, la Gioconda de Leonardo da Vinci.

Paseamos a lo largo del jardín des Touleries, dónde nos sentamos en una fuente céntrica a contemplar el ambiente y el cielo de París.


Imagen del Louvre a través del arc de triomphe du Carrousel
Descansando en el jardin des Touleries

Continuamos hasta la place de la Concorde, y una vez hechas las fotos con el Obélisque de Louxor, y en la fontaine de Fleuves,  nos dirigimos hacía el río Seine, donde cambiamos de sentido hasta recorrer los 3 kilómetros que separan el pont de la concorde, hasta la ilê de la cité dónde se encuentra la catedral de Notre Dame.

Nosotros y la cathédrale du Notre-Dame
La catedral de Notre Dame es de estilo gótico y se acabó de construir en el año 1345, después de 182 años desde que se iniciara su construcción. Es una de las visitas obligatorias para los turistas que vienen a ver la capital francesa.

Tras visitar el interior de la catedral sin hacer mucha cola, fuimos a la plaza de Saint Michel dónde habíamos quedado con dos amigas y un amigo de nuestra amiga parisina, para comer algo por allí.

Fuimos a una especie de kebab, así que yo no comí mucho (no me gustan los kebabs). Durante la comida conocimos a los amigos de nuestra amiga. Una era de origen colombiano y el chico era su novio. Los dos se manejaban bien en francés pero ella solo dominaba el español, y él solo el inglés. La otra amiga era de Canadá, hablaba algo de francés y dominaba el inglés, pero no sabía nada de español, así que la pobre no se enteró de gran parte de la conversación.


Al acabar de comer, fuimos a los conciertos que se organizaban por la calles de París con motivo de la fète de la musique. Estuvimos parte de la tarde tumbados en el césped de algún parque, bebiendo, riendo y disfrutando del ambiente, y otra parte de la tarde sentados en el bordillo de alguna calle de París, bebiendo, riendo, escuchando música y conociendo a otras personas.


Imagen de un concierto de la fête de la musique
Ambiente por las calles del barrio latino de París





















Al caer la noche, bailamos todos en un concierto con un ritmo panchanguero, y nos despedimos del resto. Los 4, fuimos a cenar a la crepería de la primera noche (¡no podía irme de allí sin comerme una crêpe de chocolate!). Y pusimos rumbo al apartamento de nuestra amiga, ya que a la mañana siguiente debíamos estar en el aeropuerto de Beauvais a las 8 de la mañana y para ello nos debíamos de levantar a las 6:30h.

En resumen, mi visita a París fue una manera diferente de celebrar mi cumpleaños, me llevo un bonito recuerdo, no tanto por la ciudad en si, sino por la compañía :). La ciudad, me pareció algo sucia, pero cuando ves la Tour Eiffel por primera vez, te deja boquiabierto y el ambiente en los alrededores del Sacré Coeur, con las vistas sobre la ciudad, simplemente es excepcional. En cuanto a lo económico, no me pareció tan caro como lo pintan. En total me gasté 75€ entre comida, bebida, fiesta, transporte y algún regalito para la familia, que sumados a los billetes de avión (127,50€), hicieron un total de 202,50€, aunque también hay que tener en cuenta que el alojamiento nos salió gratis las 3 noches y dos días que estuvimos allí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario